- CUERDA (aquellos que su sonido se produce por la vibración de sus cuerdas)
- VIENTO (aquellos que su sonido se produce por la vibración del aire en su interior)
- PERCUSIÓN (aquellos que su sonido se produce al ser golpeados, agitados...)
Según esto vamos a clasificar los siguientes instrumentos.Para ello haced una tabla con 3 columnas y vais colocando cada uno en el lugar que le corresponda.
- guitarra
- clarinete
- arpa
- maracas
- trompeta
- caja china
- pandero
- piano
- oboe
- saxofón
- acordeón
- xilófono
- viola
- fagot
- contrabajo
- triángulo
- claves
- trombón
- timbal
- banjo
Esta actividad nos va a servir de repaso (podéis añadir vosotros otros instrumentos a las tablas, tantos como queráis) y nos va a venir muy bien para otra que voy a colgar más adelante y que os va a servir para ganaros un positivo. Ahí os dejo este pre-calentamiento.....
Eva no se si te llegó la nota de Iker Polo. Un saludo
ResponderEliminarSi, sin problemas, todo correcto. Un abrazo y a cuidarse
EliminarBuenas tardes,
ResponderEliminarEste ejercicio lo tiene realizado el niño en el cuaderno, por tanto, ¿cómo podemos hacer para entregarte el escaneo o fotografía de este ejercicio para que puedas revisarlo y valorarlo?.
Quedo a la espera de tus comentarios.
Saludos.
Hola, de momento este ejercicio es para de repaso de las familias de instrumentos, no me teneis que hacer llegar nada. Un poco más adelante pondré otro en el que explicaré como hacerlo para que yo tome nota.
EliminarUn saludo y a seguir bien
Buenos días Eva.... Oliver y Jimena ya han realizado el ejercicio.... un saludo.
ResponderEliminar